Toda la información en este sitio es proporcionada por Mubite únicamente con fines educativos, específicamente relacionada con el trading en mercados financieros. No está destinada como recomendación de inversión, asesoramiento empresarial, análisis de oportunidades de inversión, o cualquier forma de orientación general sobre instrumentos de trading de inversión. El trading en mercados financieros implica un riesgo significativo, y no debe invertir más de lo que puede permitirse perder. Mubite no ofrece servicios de inversión según se define en la Ley de Empresas del Mercado de Capitales No. 256/2004 Coll. El contenido de este sitio no está dirigido a residentes en ningún país o jurisdicción donde dicha información o uso violaría las leyes o regulaciones locales. Mubite no es una empresa de corretaje y no acepta depósitos.
Mubite s.r.o., Skolska 660/3, Prague 1, 110 00, Czech Republic | Copyright Ⓒ 2025 Mubite. All Rights Reserved.

Mientras la multitud se deja llevar por la moda, los inversores inteligentes apuestan por la privacidad.
Todos están pendientes del próximo halving de Bitcoin, las entradas de capital en ETFs o la criptomoneda de moda. Mientras tanto, algo más silencioso pero de mayor importancia está ocurriendo: el capital está regresando a la privacidad. Tras años de abandono, tokens centrados en la privacidad como Zcash, Monero, Dash y Railgun están despertando un renovado interés. La liquidez está volviendo. Las conversaciones están cambiando. Y para los operadores serios, ese cambio importa más que el precio.
El mercado no reacciona a un único repunte. Reacciona a un cambio en el clima cultural. La vigilancia está aumentando. Desde la monitorización gubernamental hasta los algoritmos de IA que rastrean cada movimiento digital, los operadores se sienten vigilados. En toda Europa, los debates en torno a la propuesta de "Control del Chat" provocaron indignación al sugerir que incluso los mensajes cifrados podrían ser escaneados. En EE. UU., las nuevas normas obligan a las plataformas de intercambio a tratar las transferencias desde monederos propios como de alto riesgo, exigiendo una prueba de propiedad. Cada nueva regulación erosiona el anonimato. Así que los operadores hacen lo que los mercados siempre hacen cuando la libertad se restringe: buscan una salida. Esa salida es la tecnología de privacidad.
Zcash (ZEC), lanzado en 2016, se ha convertido en el rostro de este resurgimiento. Su creciente popularidad hasta finales de 2025 no fue mera especulación, sino adopción generalizada. El secreto reside en sus direcciones protegidas. Zcash utiliza pruebas de conocimiento cero (zk-SNARKs) para ocultar al remitente, al destinatario y el monto de la transacción. A medida que más usuarios optan por estas transferencias protegidas, el "fondo de anonimato" compartido crece, lo que dificulta el rastreo de cada transacción. Para otoño de 2025, casi el 30 % de todos los ZEC se encontraban en billeteras protegidas, su porcentaje más alto hasta la fecha.
Esto fue posible gracias a la nueva tecnología.
La billetera Zashi ahora admite intercambios entre cadenas mediante el sistema Intents de Near, lo que permite a los usuarios transferir fondos dentro y fuera de la capa de privacidad de Zcash sin necesidad de exchanges centralizados. Esta facilidad de uso transformó la privacidad, que antes era una característica especializada, en una configuración predeterminada. Como afirmó el analista Carter Feldman: «El enfoque se está desplazando hacia proyectos que construyen sistemas de privacidad reales impulsados por incentivos, no solo hacia el lanzamiento de tokens». Zcash no se trata de secretismo por sí mismo; se trata de privacidad programable: privada por defecto y transparente cuando sea necesario.
Zcash (ZEC), lanzado en 2016, se ha convertido en el rostro de este resurgimiento. Su creciente popularidad hasta finales de 2025 no fue mera especulación, sino una realidad. El secreto reside en sus direcciones protegidas. Zcash utiliza pruebas de conocimiento cero (zk-SNARKs) para ocultar al remitente, al destinatario y el monto de la transacción. A medida que más usuarios optan por estas transferencias protegidas, el "fondo de anonimato" compartido crece, lo que dificulta el rastreo de cada transacción. Para otoño de 2025, casi el 30 % de todos los ZEC se encontraban en billeteras protegidas, su porcentaje más alto hasta la fecha.
Esto fue posible gracias a la nueva tecnología. La billetera Zashi ahora admite intercambios entre cadenas mediante el sistema Intents de Near, lo que permite a los usuarios mover fondos dentro y fuera de la capa de privacidad de Zcash sin necesidad de exchanges centralizados. Esta facilidad de uso transformó la privacidad, que antes era una característica especializada, en una configuración predeterminada. Como dijo el analista Carter Feldman: «El enfoque está cambiando hacia proyectos que construyen sistemas de privacidad reales impulsados por incentivos, no solo hacia el lanzamiento de tokens». Zcash no se trata de secretismo por sí mismo; se trata de privacidad programable: privada por defecto y transparente cuando sea necesario.

Antes de Zcash, existía Monero (XMR), el pionero de la privacidad financiera. Nacido en 2014 a partir de una bifurcación de Bytecoin, liderado por el usuario anónimo thankfulfortoday, Monero construyó su privacidad desde cero. Combina firmas de anillo, transacciones confidenciales de anillo y direcciones ocultas para que cada transacción sea imposible de rastrear. Sin intermediarios. Sin rastreo. Solo dinero cifrado entre pares.
No es una moda pasajera, es ingeniería. Monero funciona con prueba de trabajo, lo que lo mantiene descentralizado y resistente a la censura. Es aceptado por comerciantes, utilizado en diversos mercados y sigue siendo la protección de privacidad predeterminada para muchos inversores de criptomonedas con financiación que saben que la transparencia no siempre es sinónimo de seguridad. Juntos, Monero y Zcash definen dos caras de un mismo principio: la libertad financiera a través de la criptografía.
CoinDesk y Cointelegraph observaron el mismo patrón en octubre: un retorno a los orígenes. A medida que las principales criptomonedas perdían impulso, el capital fluía silenciosamente hacia sectores olvidados: privacidad, resistencia a la censura y anonimato en la cadena de bloques. La tecnología de privacidad de contratos inteligentes de Railgun atrajo nueva liquidez. Dash y Verge, consideradas reliquias, volvieron a estar activas repentinamente. Las transacciones protegidas de Zcash alcanzaron niveles récord. La conclusión no es que los precios se dispararan, sino que el capital narrativo regresó. Cuando la liquidez busca significado, lo encuentra en la promesa más antigua de las criptomonedas: la libertad.
En todos los continentes, la misma historia se repite. Los gobiernos profundizan en la recopilación de datos. Las corporaciones monetizan cada clic. Los modelos de IA aprenden del comportamiento del usuario, difuminando la línea entre personalización y perfilado.
Paradójicamente, el escrutinio regulatorio ha clarificado el valor de las soluciones de privacidad que cumplen con la normativa. El objetivo no es ocultar, sino proteger. La tecnología de privacidad moderna permite a los usuarios revelar información de forma contextual cuando sea necesario, manteniendo el control por defecto. No se trata de infringir la ley, sino de equilibrio. Para los operadores de criptomonedas, ese equilibrio crea oportunidades de mercado. Cada cambio en las políticas o debate sobre vigilancia alimenta un nuevo ciclo de volatilidad en los tokens de privacidad. Y la volatilidad es donde la habilidad se encuentra con el capital. Muchos gestores de cartera tratan estos tokens como parte de una estrategia de fondos de criptomonedas basada en innovaciones de privacidad, en lugar de pura especulación.
En un momento en que la mayoría de los activos se mueven de forma correlacionada, los tokens de privacidad se comportan de forma independiente. No siguen la tendencia dominante de Bitcoin, sino que responden a las noticias sobre regulación y a los hitos tecnológicos. Para los inversores de empresas de criptomonedas como Mubite, esta independencia es un valor incalculable.
Esto implica nuevas configuraciones, volatilidad renovada y operaciones asimétricas que no se pueden predecir solo con análisis macroeconómicos.Pero las criptomonedas centradas en la privacidad requieren disciplina. Tienen poca liquidez, se mueven rápidamente y castigan el ego. Aquí es donde entra en juego la estructura de Mubite: financiación instantánea para los operadores de criptomonedas que desean aprovechar la volatilidad sin arriesgar su capital personal. Cuentas reales. Ejecución real. Sin esperas. Porque el mercado tampoco espera.
En 2017, las criptomonedas centradas en la privacidad eran símbolos de rebeldía. En 2025, se han consolidado como infraestructura para la soberanía digital. Impulsan pagos privados, puentes de conocimiento cero y DeFi protegida. No luchan contra el sistema, sino que reconstruyen el flujo de valor dentro de él.
Para los operadores de criptomonedas financiados, esta evolución es crucial. Significa que ya no operan con tendencias pasajeras, sino con ciclos de innovación. Si te preguntas cómo empezar a operar con criptomonedas con capital propio, este es el terreno donde los operadores financiados tienen éxito. Cada avance en criptografía de conocimiento cero o en la experiencia de usuario de las billeteras se traduce directamente en impulso para el mercado.
Las criptomonedas centradas en la privacidad se encuentran donde el riesgo encuentra resistencia. Los exchanges las excluyen de sus listas. Los reguladores las amenazan. Y cada exclusión de la lista genera el mismo patrón: pánico a corto plazo, oportunidad a largo plazo.
Por eso, las empresas de trading propietario de criptomonedas prestan atención. La volatilidad nunca es el enemigo, sino el terreno de juego. En Mubite, los traders aprenden a tratar estos mercados no como un caos, sino como campos de entrenamiento para la precisión. Stops ajustados. Tamaño de operaciones reducido. Disciplina férrea. Los mismos principios que convierten una estrategia en una cuenta financiada.
Los tokens de privacidad no son reliquias del pasado. Son un recordatorio de para qué se creó el mundo de las criptomonedas y en qué se está convirtiendo de nuevo. Cuando la visibilidad se convierte en un negocio y el cumplimiento normativo en vigilancia, la privacidad se transforma en utilidad. No es una moda, es un retorno al equilibrio.
Para los traders, esto significa una sola cosa: oportunidad. La próxima ventaja competitiva no vendrá de otro meme, sino de la tecnología que protege la libertad. Para quienes tienen éxito operando con criptomonedas, el renovado enfoque en los tokens de privacidad representa una oportunidad real, no solo una moda pasajera.
En Mubite, apoyamos a los traders que lo ven a tiempo. Financiamos el talento, no el ruido. Tu talento. Nuestro capital. Deja de operar con lo mínimo. Opera con privacidad. Opera con volatilidad. Opera con el futuro con acceso instantáneo a financiación de Mubite.
Cómo convertirse en un trader de criptomonedas rentable con financiación: Explicación de la financiación instantánea
Gestión de riesgos en Operaciones con criptomonedas por cuenta propia
A crypto trading firm provides capital and infrastructure for skilled traders; you trade the firm’s funds under rules, instead of risking your own money.
Learning how to start crypto trading with a funded account means mastering risk controls, leveraging the right setups and aligning with a program that backs your performance, not just your hype.
Yes. Whether you’re joining a crypto fund or a trading program offered by a firm, the principles are the same: discipline, edge and consistency matter more than big wins overnight. Join on Mubite.com